
Avances en IA generativa: transformación de la salud y educación médica
La inteligencia artificial generativa (IA) está revolucionando varios sectores, con atención médica y educación médica a la vanguardia de esta transformación. Stanford Medicine ha sido fundamental para integrar la IA generativa para mejorar la atención al paciente, racionalizar la educación médica y abordar los desafíos de salud globales.
Introducción a la IA generativa en la atención médica
La IA generativa se refiere a algoritmos que pueden generar contenido nuevo, como imágenes, texto o datos, aprendiendo de conjuntos de datos existentes. En la atención médica, esta tecnología se está aprovechando para crear datos médicos sintéticos, ayudar en la toma de decisiones clínicas y desarrollar tratamientos innovadores.
Iniciativas de Medicina de Stanford en IA generativa
Roentgen: Generación de datos médicos sintéticos
Para abordar la escasez de datos médicos para capacitar a los modelos de IA, los investigadores de Stanford desarrollaron Roentgen, un modelo de IA abierto capaz de producir radiografías de tórax sintéticas realistas a partir de descripciones médicas. Esta innovación tiene como objetivo cerrar la brecha de datos, particularmente para enfermedades raras, generando imágenes médicas diversas y precisas.
Chatehr: Mejora del flujo de trabajo clínico
Chatehr es un software con AI desarrollado en Stanford Medicine que permite a los médicos interactuar con los registros de salud electrónicos a través de consultas conversacionales. Esta herramienta permite a los proveedores de atención médica hacer preguntas sobre el historial médico de un paciente, resumir automáticamente los gráficos y realizar otras tareas, simplificando así el flujo de trabajo y mejorando la eficiencia. (med.stanford.edu)
Comunicación del paciente asistida por AI-AI
Los investigadores de la medicina de Stanford han descubierto que los modelos de idiomas grandes pueden ayudar a redactar respuestas a los mensajes del portal de los pacientes, reducir la carga de trabajo de los proveedores de atención médica y aliviar el agotamiento. Los borradores generados por IA, que son revisados y editados por un clínico antes de compartir con el paciente, ayudan a responder a consultas clínicas, como qué hacer con respecto a los síntomas de un resfriado o efectos secundarios de un medicamento. (med.stanford.edu)
AI generativo en educación médica
IA Iniciativa de educación médica
La Iniciativa de AI en educación médica de Stanford busca integrar el conocimiento de IA fundamental, las aplicaciones clínicas y el razonamiento ético en la educación médica. A través de las innovaciones curriculares, las asociaciones y el desarrollo de la facultad, la iniciativa tiene como objetivo preparar a los alumnos no solo para usar herramientas de inteligencia artificial sino para dar forma a su evolución en el servicio de la atención al paciente, la investigación y el aprendizaje de toda la vida. (med.stanford.edu)
Biblioteca de recursos AI
Stanford Medicine ofrece una biblioteca de recursos de IA, una compilación continuamente actualizada de recursos y herramientas de inteligencia artificial revisada y examinada meticulosamente por el equipo de tecnología educativa. Este recurso vivo sirve como una guía para explorar soluciones innovadoras de IA que puedan mejorar la enseñanza, el aprendizaje y los procesos administrativos dentro de la comunidad. (med.stanford.edu)
Abordar los desafíos de salud global con IA generativa
abordar los problemas de salud globales
La IA generativa tiene el potencial de abordar problemas de salud globales generalizados, especialmente en países de bajos y medianos ingresos donde el acceso a la atención médica confiable sigue siendo un obstáculo. Por ejemplo, el sistema de indicaciones de Jacaranda Health en Kenia utiliza IA para proporcionar respuestas oportunas generadas por IA a preguntas de pacientes embarazadas y posparto, mejorando significativamente los tiempos de respuesta y alcanzando a más de 500,000 usuarios solo en 2024. (med.stanford.edu)
Consideraciones éticas y direcciones futuras
IA justa y equitativa en atención médica
Los investigadores de Stanford han desarrollado directrices para la IA justa y equitativa en la atención médica, enfatizando la importancia de la equidad, la utilidad y la confiabilidad en las aplicaciones de IA. El Marco de Evaluación FURM evalúa si los modelos de IA brindan atención justa, útil y confiable, lo que garantiza que la integración de IA en la atención médica se alinee con los estándares éticos y mejore los resultados de los pacientes. (med.stanford.edu)
Impacto ambiental de la IA
Si bien la IA ofrece numerosos beneficios, también plantea desafíos ambientales debido al consumo significativo de energía y las emisiones de carbono asociadas con la capacitación y la implementación de modelos grandes. Abordar estas preocupaciones implica desarrollar modelos más eficientes en energía, utilizar fuentes de energía renovables e implementar estrategias para mitigar el impacto ambiental de las tecnologías de IA. (en.wikipedia.org)
Conclusión
La IA generativa está preparada para transformar la educación médica y la educación médica al mejorar la disponibilidad de datos, mejorar los flujos de trabajo clínicos y abordar los desafíos de salud globales. Las iniciativas de Stanford Medicine ejemplifican el potencial de la IA para revolucionar la atención al paciente y la capacitación médica, allanando el camino para un sistema de salud más eficiente, equitativo y sostenible.
Para obtener más información sobre las iniciativas de IA de Stanford Medicine, visite su página AI in Medical Education.